Un objetivo preferente de la industria editorial europea se asentó en la difusión de obras latinoamericanas afines a las temáticas escriturales de lo real maravilloso, el realismo mágico, el cuestionamiento del imperialismo, el post colonialismo y las infaustas consecuencias de un modelo económico fundamentado en las materias primas y en la sobreexplotación de la mano de obra. La estilística surgió como una modificación paradigmática del costumbrismo y naturalismo poético , que tomó dos directrices claras: la experimentación cosmopolita y la inclinación por las problemáticas sociales, en un contexto de efervescencia social y transformación demográfica. Lo último prevaleció como elección dominante de los lectores casuales, lo que favoreció el conocimiento a gran escala de autores como Miguel Ángel Asturias , Gabriel García Márquez , Alejo Carpentier y Mario Vargas Llosa , eximios autores secundados por buenos y malos plagiadores o imitadores, quienes, inspirados en la prosa ...